| Año | Información |
|---|---|
| 1788 | Mediante una Orden Real, el Gobierno Español ordena formar un Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales, Puertos y Minas en Puerto Rico. |
| 1835 | Por medio de una Orden Real, se establece en Puerto Rico una Escuela Especial de Ingenieros Geógrafos bajo la supervisión directa del Observatorio Astronómico de Puerto Rico. |
| 1846 | Don Rafael Arístegui y Vélez, gobernador y capitán general de Puerto Rico, conocido como Conde de Mirasol, creó el Reglamento para el Cuerpo de Agrimensores de Puerto Rico. |
| 1880 | Por primera vez en Puerto Rico, se autoriza a Ingenieros y Arquitectos Españoles o criollos con títulos extranjeros a ejercer sus profesiones. |
| 1898-1904 | El gobierno militar de Estados Unidos deroga las Órdenes Reales, desreglamentando la práctica de la Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería, comprometiendo la seguridad de los ciudadanos. |
| 1904 | Se crea la Sociedad de Ingenieros de Puerto Rico (SIPR) para proteger al público mediante la aplicación de las normas más razonables de seguridad en el diseño y ejecución de las obras. |
| 1927 | La Legislatura de Puerto Rico promulgó la reglamentación de las profesiones de Ingeniería, Agrimensura y Arquitectura bajo la Ley 31, con el aval del Gobernador Horace Manntowner. |
| 1928 | Se aprueba la Ley que crea la Junta Examinadora de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores de Puerto Rico, promovido por la Sociedad de Ingenieros de Puerto Rico. |
| 1938 | Se aprueba la ley que crea el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores de Puerto Rico, promovido por la Sociedad de Ingenieros de Puerto Rico y apoyado por las asociaciones profesionales. |
| 1980 | Ley #12 de agosto de 1980 para separar el Colegio de Arquitectos del Colegio de Ingenieros y Agrimensores. |
| 1988 | Ley #173 del 12 de agosto de 1988, para reglamentar la práctica de la Ingeniería, la Arquitectura y la Agrimensura. |

